Los inicios del Grupo San Martin
El Grupo San Martín (GSM), al que lo hemos definido como “una construcción colectiva que aportará ideas por un proyecto provincial”. Donde se intenta consolidar una idea de provincia, es una corriente de pensamiento que basados en el debate y trabajo con la sociedad, pretende forjar un gran proyecto provincial”, ya que el tiempo que estamos viviendo no admite mas, las candidaturas de antojos o de superestructuras con arquitectos electorales, desde las ultimas elecciones que no han funcionado los microemprendimientos electorales. Intentamos con ideas superadoras dejar atrás la reducción de la política al corto plazo que privilegia el negocio sobre las ideas, o la foto por sobre la exposición de ideas”.
Tomamos el camino de vencer la exclusión, la estigmatización y las tendencias penalizantes de los oportunistas electorales. Hoy tenemos una sociedad con jóvenes convertidos en ciudadanos de segunda, por la falta de oportunidades educativas y laborales que muchas veces los coloca en la encrucijada de ser captados por el delito”, pretendemos que dejen de ser parte del problema social, queremos impulsarlos a convertirse en protagonistas activos de los cambios y transformaciones.
Proponemos ideas bases para un proyecto realizable con un horizonte compartido, solo pretendemos un futuro con ciudadanos que entregan su esfuerzo en una provincia que pueda despegar y tener un futuro de pleno empleo con bases solidas afianzadas en políticas publicas de desarrollo sostenible.
Los temas que consideramos de gran preocupación y al cual nos convocan al debate para la planificación como la aplicación a los sistemas productivos, la Ciencia y tecnología; la construcción de una Salud saludable con inclusión social; “Jóvenes y educación”; como se construye la Identidad, con cultura y las comunicaciones; Políticas de Género y diversidad en los Derechos Humanos; la democracia también soluciona los problemas de seguridad; la visión de un modelo productivo para nuestra provincia; adaptación de las leyes en un Estado para un nuevo federalismo provincial”; la integración municipal como solución a las deficiencias y Políticas y Liderazgo en la construcción democrática. Frida Fonseca Lardies Laura Cartuccia Adolfo Rosas Carlos Vargas
No hay comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.