Recent comments

Laura Cartuccia

Nuevas Actividades

Laura Cartuccia quien es

Laura Deolinda Cartuccia (Alcira Gigena 20 de agosto de 1977) es una política argentina, médica cirujana, especialista en salud Publica. Actualmente se desempeña como Diputada provincial por el Departamento de la Capital en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, reemplazando a Martín de los Ríos.

Biografía

Laura Cartuccia nació en Alcira Gigena un pequeño pueblo de la Provincia de Córdoba el 20 de agosto de 1977. Cursó sus estudios primarios en el Colegio General Manuel Belgrano entre los años 1983 y 1990.
Sus estudios secundarios los hizo en el Colegio Secundario Nuestra Señora del Carmen que tenía orientación docente.
En el año 1996 ingresa a la Universidad Nacional de Córdoba donde se recibe como Médica Cirujana en el año 2002.​ Una vez recibida empezó su vida profesional, en el Hospital San Bernardo, designada como personal de planta, según lo designa el Decreto 4709/11​.
 Sin descuidar la capacitación constante que su carrera requería. Por ello realizó cursos sobre polineuropatía, aborto, eutanasia, cardiopatías, cardiología pediátrica, bioética, entre otros.
Practicó la medicina, realizando cirugías urológicas, gastrointestinal y traumatológicas en la Ciudad de Rio Cuarto, Provincia de Córdoba, según lo afirma en su Curriculum Vitae.​
Luego se mudó a Salta y empezó a ejercer la docencia en el Instituto Luis Pasteur de la Provincia de Salta, en la materia de Instrumentación Quirúrgica.
Hizo su concurrencia en el año 2005, en el Hospital San Bernardo de Salta, como Médico Oftalmologo.
Egresada del Instituto Research, en el año 2007, con el Titulo de Especialista en Gerenciamiento en Salud
En el 2008, se graduó de Especialista en Auditoria Medica, con título expedido por Universidad Nacional de Tucumán.
Y realizo trabajos como Auditora Médica en algunas obras sociales como OSUTHGRA e IPS (Instituto Provincial de la Salud de Salta). Dejando esas constancias en su Curriculum Vitae
Se recibe en el año 2009, de Especialista en Salud Publica, Universidad Nacional de Salta.
Se gradúa en el 2020 con un promedio de 9.39 de Master en Medicina Legal y Forense en TECH Universidad Tecnológica
  • 2002 - Actualmente - Inicia como Concurrente en el Hospital San Bernardo de salta, ad.honorem durante 3 años, luego paso a ser contratada y posteriormente designada como planta permanente por Decreto Provincial de salta 4709/11.​
  • 2013 - 2016 - Asesora en Cámara de Diputados, como adscrita, primeramente del Diputado por Rosario de Lerma el Dr. Fabian Bruna y luego con el Diputado Javier David, lugar que ha mantenido hasta las elecciones de 2016. Decreto Provincial de Salta 1149/13.
  • 2016 - 2018 - Nombrada Ad_Honorem en el Programa denominado kioscos Saludables, para la implementación del Acta Acuerdo y de la Mesa de Trabajo Intersectorial, dejando establecido que no percibirá retribución alguna. Decreto Municipal 0863/16 

Trayectoria

Los Comienzos

Comenzó a militar desde muy joven en el Partido Justicialista, al que se afilio casi al llegar a Salta.
Y transitando el año 2005 militaba en la estructura de Walter Wayar, es nombrada en el Plan Vamos a ver, dependiendo del Ministerio de Salud, y en donde recorrieron los barrios y la provincia atendiendo gratuitamente a todos los habitantes de cada lugar.

Elecciones a Gerente del Hospital San Bernardo

En el año 2015 se presenta como candidata a gerente del Hospital San Bernardo, nosocomio de cabecera de la Provincia de Salta.​
Era la única candidata mujer entre los cuatro postulantes, en las elecciones salió cuarta por lo tanto no ingresó a la terna que se le eleva al gobernador para que eligiese al gerente del nosocomio.
 Así el 26 de noviembre, aun a sabiendas que era muy difícil que elijan a una mujer como Gerente, lo mismo se presenta como candidata a gerente del Hospital San Bernardo, nosocomio de cabecera de la Provincia de Salta.
 Y su propuesta: fue que para empezar a hacer los cambios necesarios dentro del Hospital, debe de tener lugar un cambio de mentalidad en la conducción, que permita construir un proyecto de Hospital más amigable, con facilidad de acceso y orientación con calidad y confort de sus instalaciones, con una atención personalizada, con calidad en el trato.
Los Recursos Humanos que son la base del Hospital están siendo constantemente postergados, existen diferencias muy marcadas, que hacen que el personal no esté completamente incentivado para el cumplimiento de las tareas, por ello propuso: ​
  • * Que los incentivos sean sin discriminación, que no deba de existir una lucha para conseguir Uniformes y Calzados.
  • * Que los cargos sean concursados mediante carrera administrativa.
  • * Creación de la Dirección de Enfermería
  • * Asignar correctamente la dedicación exclusiva
  • * Implementar Guardería para niños
  • * Verificar el correcto refrigerio al personal
  • * Hacer realidad el reconocimiento de la doble guardia
  • * Recuperación edilicia
  • * Traslado de la farmacia hacia una ubicación más accesible
Los requisitos para participar de la elección no eran muy fáciles de cumplir, y logro ser la única candidata mujer entre los cuatro postulantes, que cumplió con dichos requisitos, entre sus antecedentes para lograr ser aceptada como candidata.
Siendo en ese momento personal del Hospital San Bernardo, en el Servicio de Oftalmológia, y Especialista en Salud Publica ​ de la Universidad Nacional de Salta,  Diplomada en Gerenciamiento de Sistemas de Salud por el Instituto Research de Buenos Aires, fue Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Anatomía Normal en la Universidad de Córdoba y fue profesora de la carrera de Instrumentación Quirúrgica del Instituto Pasteur de la ciudad de Salta,
También es especialista en Auditoria Médica, con la Fundacion Aurora quien tiene convenio con la Universidad de Tucumán.

Instituto provincial de Salud de Salta (2007 - 2018)

En el año 2009 y hasta el 2016 - Es contratada con un Contrato de Locación de servicios, en el Instituto Provincial de salud de salta, por necesitar un Auditor Oftalmológico, Decreto Provincial 1209/09. ​ En los casi 9 años de Contrato ha realizado una excelente carrera dentro de la Institución, pasando por muchos cargos de responsabilidad como se puede observar:
  • * Miembro de la Junta Médica.
  • * Auditora de Facturación.
  • * Responsable de Planes Especiales.
  • * Coordinadora de Programas Preventivos y Planes Especiales.
  • * Jefe de Auditores Médicos.
  • * Sub Gerente de Prestaciones Medicas.
  • * Directora General de los Centros Integradores Comunitarios (2016 - 2018)
El 27 de enero de 2016, el Dr. Gustavo Saenz quien en ese momento era el Intendente de la Ciudad de Salta, la designa al frente de la Dirección General de los Centros Integradores Comunitarios.Decreto Municipal 0036/16
  • * Disponer de la colocación de los relojes biométricos en todos los CICs a los efectos del control de los Recursos Humanos
  • * El 10/03/2016 - Es nombrada como Referente Municipal del Programa Nacional Ciudades Municipios y Comunidades Saludables, en carácter Ad-Honorem, dicho programa tiene como uno de sus objetivos, contribuir con la modificación de los factores que determinan y condicionan negativamente la situación de salud de la población y desarrollar aquellos que inciden en ella positivamente, para reducir las brechas de inequidad existentes en el territorio.
  • * El 24/09/2016 - Hecho histórico, ya que desde el Centro Cívico Municipal, la Dra. Cartucia, lanzo, la Carrera de Promotor en Salud, organizada en forma conjunta con el Gobierno de la Provincia de Salta, la Fundación Garrahan y la Universidad de La Matanza, siendo en si mismo de una importancia ya que no se registran antecedentes similares en la Municipalidad.
  • * El 26/12/2016 - Es nombrada en el Programa kioscos Saludables, para la implementación del Acta Acuerdo y de la Mesa de Trabajo Intersectorial, como también la suscripción de actas complementarias.40​ También en ese decreto dejan establecido que la funcionaria designada en el cargo, no percibirá retribución alguna, siendo sus funciones complementarias a las asignadas en su respectivo Decreto de designación.
  • * El 07/09/2017 - Pone en funcionamiento un CIC en Limache, que había sido inaugurado pero nunca puesto en marcha, consiguiendo de nación todo el dinero necesario, para su equipamiento y un vehículo, y empezó esa tarea que se corono el día que el Intendente Gustavo Saenz lo puso en marcha definitivamente.

Gerente de la Unidad de Atención Integral del ANSeS (2018 - 2019)

El 8 de julio de 2017, el sector donde militaba que era liderado por el Intendente Gustavo Saenz, se suma al Frente de Cambiemos junto al macrismo que enfrentará en las elecciones de octubre al peronismo de salta, dominado por el gobernador Juan Manuel Urtubey, el que mejor convivencia tuvo con Mauricio Macri y de ese acuerdo aparecen apoyos necesarios para la Gestión Municipal.
Así es que se da la posibilidad de nombrar al Gerente del ANSeS en Salta y al Director de la GECAL, que era la Gerencia de Empleo.
En el año 2018, es nombrada como Gerente del ANSES UDAI norte en reemplazo de quien había desempeñado el cargo desde 2015, Federico Nuñez Burgos.​ Para ello renunció a su cargo en el municipio de Salta.
  • * Acepto la Jubilación de una persona que se cambio de sexo. Cartuccia no se opuso diciendo "No emitimos opinión, no es nuestra competencia decir si está bien o está mal, simplemente nos limitamos al análisis de la documentación aportada. Tiene DNI femenino, solicitó el turno, y presentó la documentación correspondiente como cualquier ciudadano”​

Movimiento Mujeres de Cambio (2018 - 2020)

El 12 de octubre de 2018, funda el Movimiento de Mujeres de Cambio y las organiza en mesas de mujeres lideres, una mesa por cada localidad, una mesa por cada barrio, desde donde se genera la necesidad de un primer intercambio general y metropolitano.
  • * Organiza las "Primeras Jornadas Metropolitanas de Mujeres de cambio", que se realizarn en las Instalaciones del Centro Policial Sargento Suarez, y donde asistieron más de 75 mujeres lideres desde los distintos lugres que componen la Zona Metropolitana, como ser, Chicoana, La Merced, San Agustin, Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano, La Caldera, La Calderilla, Vaqueros, San Lorenzo, General Guemes, y como invitadas especiales las mujeres lideres de Cnel Moldes y de Cachi, mas lideres de mujeres de Salta capital. La modalidad de las Jornadas era charla coloquio, por lo tanto la participación de las mujeres lideres fue constante y con muchas criticas a la falta de políticas publicas. 
  • * Organiza el 13/04/2019, el Primer Encuentro Provincial de Mujeres de Cambio, donde la finalidad es intentar de armar un proyecto base para la Municipalidad de Salta y allí la acompañan mas de cien mujeres de toda la provincia, tratando los siguientes temas:
  • 1.- Plan participativo de salud. Primer nivel de atención odontológica. 
  • 2.- Seguridad ciudadana, 
  • 3.- Buenas Practicas en accesibilidad. 
  • 4.- Mejoras con energías renovables. 
  • 5.- Género y vejez. 
  • 6.- Hogares de niños. 
  • 7.- Reforma Constitucional. 
  • 8.- Violencia de género. 
  • 9.- Medio ambiente. Plaza sustentable. 
  • 10.- Río Arenales. 
  • 11.- Empoderamiento del ciudadano en una Salta sustentable.

Reconocimientos a la labor destacada (2018 - 2020)

  • * El 21/11/2018, en la primera edición de los “PREMIOS MUJER DEL AÑO”, la Dra. Laura Cartuccia, recibió un reconocimiento es un homenaje a la labor distinguida de salteñas en distintas disciplinas. El evento se realizó en el bar RITH y contó con la participación de lujo de Amalia Granata. 
  • * El 09/03/2019, como hace nueve años, la FUNDACION PADRE MARTEARENA, se aboca a reunir, a Mujeres, destacadas en su lugar de trabajo, una misión nada fácil, la que les propone esta actividad. Año a año, logran con mucho esfuerzo, llevar a delante esta hermosa reunión de Mujeres, en la cual, se encuentran, con 10 historias diferentes entre si, pero que aportan su granito de arena a la Sociedad. Y la premiada en la Categoría Salud, fue la Dra. Laura Cartuccia
  • La fundación tiene la característica, que cada premiada, no solo debe de elegir quien quiere que le entregue el premio sino que también deberá llevarlo a la ceremonia, en este caso la Dra. Laura Cartuccia eligio al Dr. Gustavo Saenz, quien en ese entonces era el Intendente de la Ciudad de Salta.

Elecciones Provinciales (2019)

En el año 2019 Cartuccia coquetearía con la posibilidad de ser candidata a Intendente de la Capital por el espacio liderado por Gustavo Sáenz, pero lamentablemente, solo quedarían en aspiraciones, ya que en el Frente que integra, decidieron que llevarían solo tres aspirantes a la Intendencia y una de ellas seria mujer y se decidió por la Dra. Bettina Romero, quien estaba mejor posicionada que Laura Cartuccia.​ En ese mismo año el Frente de Gustavo Saenz se jugaba el todo por el todo en la Gobernación de Salta y se debía de integrar y balancear las listas.
Es así que llega a participar de las elecciones pero como candidata a Diputada Provincial por el departamento de la Capital, siendo segunda en la lista del PRO salteño que era encabezada por Martín de los Ríos y con quien conforman un equipo de peso, ya que la Dra. Laura Cartuccia, venia de transitar dos años como Gerente de la Administración Nacional de la Seguridad Social con un muy buen trabajo de campo, lo que llego a posicionarla para ocupar un lugar de importancia en la lista de Diputados.​ En las elecciones PASO la lista que ella integraba fue el sexto espacio más votado con 19008 votos que representaban el 6,73% de los votos válidos por lo tanto la precandidatura de De los Ríos y de Cartuccia sería aprobada de cara a las generales.​
En las elecciones generales la lista 64 lograría un total de 25504 votos que representaban el 8,66% de los votos válidos superando la barrera de los cinco puntos porcentuales que se necesita para competir por las bancas disponibles.57​ Esos resultados le permitían al PRO meter un diputado provincial por el Departamento de la Capital..
De todas maneras, Martín de los Ríos sería convocado por el gobernador Gustavo Sáenz para ser parte de su gabinete como Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable por lo que el dirigente rural pediría una licencia sin goce de sueldo en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta.
Por ese motivo, Laura Cartuccia, quien había llegado a propuesta del Gobernador, para reforzar la lista y con quién conformaron un equipo ganador, y quien la seguía en la lista de candidatos asumió la banca en la cámara baja de la legislatura salteña hasta que acabe el mandato o el pedido de licencia del dirigente del PRO.​
En realidad, si bien, desde la asunción de los nuevos Diputados, fueron a conformar el Bloque, Salta tiene Futuro, y nunca habían pensado en la conformación de otro bloque, así es que no se conformo un bloque del PRO inicialmente.
Luego una de las dirigentes del PRO la Diputada Gladis Moisés, por diversos motivos, decidió armar su propio Bloque, que lo denomino PRO, generando una de las polémicas, ya que muchos consideraban que todos los que llegaron en las listas del PRO, debían de acompañarla en es nuevo bloque, no tomando en cuenta que en esas listas llegaron también referentes de Gustavo Saenz dentro del Bloque Salta tiene Futuro.​
Dentro de sus expectativas para su paso por el recinto sostuvo que quería trabajar en los ejes de salud, educación y trabajo, además de querer acompañar al gobernador Sáenz.

Como Diputada Provincial (2019 - 2023)

  • * De su autoria, el Proyecto, de sustituir el artículo 23º de la Ley N° 7.665, sobre la estructura del departamento de Criminalística, incorporando al Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), la especialidad de Odontología Forense en su Gabinete Criminalístico de Ciencias Médicas. explicó que la odontología forense es una especialidad cada vez más relevante respecto de su importancia en cuanto a la investigación criminal, sobre todo en los procedimientos de necroidentificación, método que resulta más fiable, eficaz y rápido de identificaciones individuales o en situaciones de catástrofes con un número masivo de víctima. El proyecto fue aprobado por mayoría y pasó al Senado en revisión. ​
  • * De su autoria, el Proyecto, de sustituir el artículo 23º de la Ley N° 7.665, es aprobado en la Cámara de Senadores, explicando que la odotología forense es una especialidad cada vez más relevante respecto a su importancia en cuanto a la investigación criminal, sobre todo en los procedimientos de necroidentificación.
 

Denuncias Mediáticas

Un capitulo aparte merecen las distintas operaciones mediáticas que ha tenido en todo el recorrido de su carrera política, porque se había desatado un nivel de confrontación que se tenia en ese momento, ya que, había sido convocada por el Intendente Gustavo Saenz. para que sea quien dirija los Centros Integradores Comunitarios de la Capital, y ello producía cierta prurito dentro de los mandos del IPS que respondían al Gobernador Juan Urtubey y buscaban la forma de sacarla del Organismo a como de lugar, de allí que generaron la rescisión del Contrato, aun cuando llevaba 9 años de Contratada por el IPS y había pasado por casi todos los cargos de responsabilidad, hasta la Sub Gerencia de Prestaciones.
  • * La primera operación empieza el 09/06/2016 al aparece en los medios, que el periodista Ángel Mansilla descubre que Cartuccia desempeñaba cuatro cargos públicos a la vez ya que era Directora General de los Centros de Integración Comunitarias (CIC) nombrada según el Boletín Oficial Municipal, además era Auditora Medica del IPS, nombrada según el Boletín Oficial de la provincia de Salta 69​ y a su vez era Encargada del Programa Nacional de Municipios y Programas Saludables, sumado a que ejercía su profesión en el hospital San Bernardo, donde había aspirado en las últimas elecciones a convertirse en la Gerente de dicho nosocomio.
  • Pero como se supo por declaraciones que era una persecución laboral o política, ya que existía una gran rivalidad entre grupos políticos antagónicos. Aun así el 15 de junio de ese mismo año, Luis Mocchi, el coordinador ejecutivo prestacional del instituto provincial de la salud de Salta, le rescindió el contrato de Locación de Servicio de su cargo de auditora, y según adujeron que era por reiteradas inasistencias.​
  • * Estando como Directora General de los CIC es que le armaron una denuncia de malos tratos al personal, tanto por referentes de los centros cívicos como por empleados del centro cívico municipal, con una gran participación sindical.​ Quedo demostrada que la denuncia estaba completamente armada, ya que en la Resolución 032 del 13 de marzo de 2017, en el Boletín Oficial Municipal 2185, en una de sus partes indica que , se trato de unos malos entendidos, pero entre do empleadas de un CIC, y se realiza una audiencia de conciliación, y se labra un Acta Acuerdo entre las involucradas, Mercedes Alejandra Cansinos y Liliana Barela en la cual de común acuerdo, solicitan y consienten que se archiven las actuaciones, bajo el compromiso de no agredirse, se puede ver que la Dra Laura Cartuccia nada ha tenido que ver ni en la denuncia ni en el proceso y se da por terminado el tema. Resolución Municipal 032/17.

No hay comentarios

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.